












Comentarios sobre el Cómic Colombiano en 2021
El equipo de Altais Cómics se reunió en una charla virtual para hacer algunos comentarios generales sobre la escena del #CómicColombiano en 2021. La consolidación
El equipo de Altais Cómics se reunió en una charla virtual para hacer algunos comentarios generales sobre la escena del #CómicColombiano en 2021. La consolidación
Recientemente salió publicado el número 15 de la Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea RIHALC, con el dossier “Mujeres, Historietas
¡Alegría! Les queremos invitar al prelanzamiento del nuevo Cómic Periodístico #TresHorizontes Proyecto ganador de la Beca de creación en novela gráfica o cómic de la
Por Estefanía Henao y Lina Flórez Cecilia Cáceres Amaya (1956 – 2002), fue una historietista colombiana del siglo XX. Su firma “Ceci” acompañó la tira
En esta conversación Lina Flórez y Estefanía Henao, integrantes de Altais Cómics, presentan Incógnitas: Mujeres en el cómic colombiano de ayer y hoy, una serie
Desde hace más de diez años la antropóloga Joanne Rappaport ha investigado sobre la “Investigación-Acción Participativa” o IAP, el método desarrollado por el sociólogo colombiano
El equipo de colaboradores de Altais Cómics se reúne en una charla virtual para hacer algunos comentarios generales sobre la movida del #CómicColombiano en 2020,
Una conversación con Javier Peña-Ortega, integrante del Laboratorio de Estudios Culturales, Históricos y Espaciales LECHE, de Cali, sobre el proyecto Transmedia para la circulación digital
Proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2020 La ilustradora María P. Restrepo fue la ganadora de la Beca
En Colombia, historietistas y creativos en general presentan muchas inquietudes y desconocimiento en cuanto al manejo de los derechos de autor, por esto invitamos a