






Breccia y la historieta
Esta página de apenas nueve viñetas recoge fragmentos de la última entrevista del maestro uruguayo-argentino Alberto Breccia (Montevideo, 1919 – Buenos Aires, 1993), creador de obras emblemáticas como Mort Cinder o Perramus.
Esta página de apenas nueve viñetas recoge fragmentos de la última entrevista del maestro uruguayo-argentino Alberto Breccia (Montevideo, 1919 – Buenos Aires, 1993), creador de obras emblemáticas como Mort Cinder o Perramus.
Pablo Perez Altais, participó de la celebración de los 110 Años del periódico local El Colombiano con una nota visual sobre cuatro mujeres antioqueñas que marcaron su #Generación. Lee esta efeméride visual.
Iniciarse en el mundo del cómic puede llegar a ser un poco confuso, aquí te compartimos una serie de tips para enamorarse de la lectura de cómics.
Por: Pablo Pérez. Obregón descubre la psicología es una historieta de una página, realizada por invitación del periódico Universo Centro de Medellín, para conmemorar la
¡Alegría! Les queremos invitar al prelanzamiento del nuevo Cómic Periodístico #TresHorizontes Proyecto ganador de la Beca de creación en novela gráfica o cómic de la
Desde hace más de diez años la antropóloga Joanne Rappaport ha investigado sobre la “Investigación-Acción Participativa” o IAP, el método desarrollado por el sociólogo colombiano
Este relato gráfico recoge el testimonio de Gustavo Galvis, sobreviviente de la toma guerrillera a la vereda El Prodigio del Municipio de San Luis en
El cómic periodístico Tres Horizontes, de Lina Flórez y Pablo Pérez, cofundadores de Altais Cómics, fue el proyecto ganador de la modalidad de Beca de
Esta historieta fue comisionada por Dejusticia, para el especial periodístico: SIN ALIVIO: El laberinto para llevar una enfermedad digna en Colombia y fue publicada originalmente
#PeriodismoIlustrado es una serie de cómic que recopila seis columnas escritas por diferentes periodistas colombianos, quienes desarrollaron su trabajo a lo largo del siglo XX;