Espacio web dedicado a la producción, investigación y divulgación del cómic colombiano





Mapache Cómics, una nueva apuesta por la edición independiente de historietas
Por Estefanía Henao B. El pasado 22 de febrero se llevó a cabo en Medellín el lanzamiento del cómic Marchito, de Julián Marulanda (Reptil), coeditor






Pandemia
Por: Pablo Pérez Altais Con más deseo que técnica, el 3 de mayo de 2009, publiqué este cómic titulado Pandemia. Hoy 31 de mayo de






5 Tips para historietistas por Henry Díaz
El historietista bogotano Henry Díaz, coautor del cómic Dos Aldos, ganador de la medalla de Oro en el 11th Japan International Manga Award, nos compartió





Hay que tener conciencia de equipo, entrevista con la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic
Por Estefanía Henao B. Uno de los temas recurrentes cuando de cómic colombiano se trata es la pregunta por el colectivo, enunciado muchas veces en






#SOYMUJER Una campaña para reflexionar sobre lo que significa ser mujer
¿Qué es ser mujer? ¿Tenemos que comportarnos igual, vernos igual, sentir igual? cuestionamientos como estos llevaron a la historietista Sindy Infante (Sindy Elefante) a proponer




“Lo que viene para el Cómic Colombiano puede ser muy chévere” Una entrevista a Pablo Guerra
Por: Lina Flórez Hablamos con Pablo Guerra, guionista de Caminos Condenados y Dos Aldos, conferencista, y editor en jefe de Cohete Cómics, sello de la






Entrevista a Julio Cesar Rodríguez, autor de El Cerra’o
Por: Pablo Pérez Altais El pasado 13 de febrero, Julio Cesar Rodríguez, historietista caleño, pasó por la librería Antimateria en Medellín para presentar su cómic






Un historieta de Altais Cómics proyectada en el Carnegie Hall
Por: Pablo Pérez Altais La siguiente no pasa de ser una anécdota más para la historia de Altais Cómics, y aunque mínima, nos enorgullece comprobar